- rchigne
Spot Publicitario en Madrid 2020 (Todo lo que debes saber)

Sabes que es un spot publicitario?
En nuestro post anterior te dimos las 10 claves del éxito en videos corporativos (2020)
La mejor parte?
Hoy a aprender muy rápido desde como crear un spot publicitario en 2020, duración, tipos y mucho más.
Empecemos.
QUÉ ES UN SPOT PUBLICITARIO?
Uno de los mejores recursos en cuanto a eficacia se trata para presentar una empresa, marca o producto es el spot publicitario, este puede definirse como una composición de imágen y audio cuyo fin es convencer a una audiencia estimulándola a adquirir un servicio, en un lugar publicitario interviene la psicología para crear una necesidad, una conexión de retroalimentación, por lo tanto es importante entender el medio y el formato en que se realiza para asegurar que llegue a la audiencia efectivamente.
DURACIÓN DE UN SPOT PUBLICITARIO
Los spots publicitarios suele ser uno de los recursos más costosos, su precio varía en cuanto al tiempo de duración, prestigio del canal donde se transmite y el horario de la audiencia, ya que pocas empresas poseen presupuestos lo suficientemente altos hay que tener presente el público al que se dirige el espacio, de acuerdo a las características de la audiencia se busca la franja horaria que le resulte mejor y hacer valer cada centavo invertido, por lo general son de corto tiempo, entre 15 y 20 segundos para los medios tradicionales como la radio y la televisión, y un minuto para las redes sociales.

TIPOS DE SPOT PUBLICITARIOS
Cabezas parlantes: Son los anuncios más sencillos, se hacen centrados en el producto. Con lo cual, la fuerza del spot publicitario reside en él, mostrando el producto en sí, sus características y lo que se le quiere informar al público.
Testimoniales: En estos los propios clientes de la marca son los que exponen las bondades del producto. El testimonio puede venir de un experto, personas corrientes o personas famosas, son mucho más efectivos, como ejemplo podemos citar a las ventas por televisión.
Escenas cotidianas: En este tipo de spot publicitario uno o varios actores detallan las ventajas del producto enmarcados en una situación de la vida cotidiana.
Trozos de cine: Estos son anuncios cortos a modo de historias donde el producto aparece de forma espontánea. Los hay de humor, suspenso, terror, drama, entre otras.
Problema y solución: Este tipo de spot publicitario posiblemente sea uno de los más antiguos. Constan básicamente de una parte inicial donde se plantea un problema al espectador posteriormente ofrecer una respuesta o solución con el uso del producto que se está anunciando.
Razones: Aquí se emplea la técnica de convencer al espectador de las ventajas del producto argumentando las razones por las que debería obtenerlo. Este tipo de spot publicitario suelen resultar con ventas por encima de la media.
Personajes: La esencia de estos anuncios es utilizar durante años al mismo personaje y en su publicidad, en algunos casos presentan actualizaciones de imágen pero sin que se pierda el concepto y los rasgos característicos que lo hacen icónicos como es el caso del osito del pan, del perro del papel toilet o del payaso de las hamburguesas.
Comparación: Como su nombre lo dice este tipo de spot publicitario se centra en comparar mediante ventajas y desventajas (por supuesto que las ventajas recae en el anunciante y las desventajas en el contrario) para posicionar su producto por encima del resto, en este caso no se menciona en concreto la otra marca sino que se refieren a ellas como “productos similares” en algunos casos se menciona implícitamente por color o forma a fin de que el consumidor reconozca la competencia y elija el del anuncio.
Emoción: Estos anuncios donde se utilizan las emociones y los recuerdos con contenido nostálgicos cargados de sentimentalismo resultan ser muy eficaces. Un recurso muy usado es utilizar la música de bandas famosas o de películas, novelas y eventos que lograron causar impacto en generaciones y poder conectar de manera eficiente con la audiencia a la que se dirige.
Analogía: Estos anuncios buscan de conectar o de crear una asociación de ideas o conceptos en la mente del público que ve el anuncio con el producto. Suele utilizarse sobre todo en productos donde es complicado mostrar directamente su función.

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Publicidad en Radio En la radio los lugares publicitarios suelen comprarse según los horarios de emisión, siendo Los más caros las primeras horas de la mañana y entre las 5 p.m. y 7 p.m. mientras que los anunciados en altas horas de la noche son generalmente más baratos.
Es a gusto de los anunciantes seleccionar cuántas veces al día y en qué programas se escucharán sus anuncios, por lo que le variación del precio también dependerá de estos factores.
Publicidad televisiva Básicamente Los anuncios publicitarios de televisión tienen una estructura muy parecida a la publicidad en radio, ya que ambas se llevan a cabo en momentos específicos durante los programas, pero los televisivos son más caros de producir que los anuncios de radio y requieren más tiempo de diseño.
En televisión La hora de mayor publicidad es entre las 6 p.m. a las 10 p.m. por lo que estos puntos resultan ser muy costosos y los que se compran para la televisión noctámbula son los más económicos. En cuanto a los programas los anuncios que se corren durante eventos deportivos son los que más costo tienen.
Transmisión de video en línea Los nuevos medios También ofrecen spots publicitarios, son los lugares que sirven para compartir vídeos en línea como YouTube, quienes ofrecen opciones de compra dentro de los videos, donde se ejecutan antes de la carga del vídeo y no pueden ser saltados sino después de unos segundos.
El precio va a depender de lo viral del vídeo, es decir del número de reproducciones o de “me gusta” aunque comparados con los anuncios de televisión, suelen ser mucho más económicos, pero el gasto final dependerá de la producción real del anuncio. Publicidad de cable local Una buena y económica opción para las empresas pequeñas que no pueden pagar publicidad en televisión nacional es hacerlo por cable local. En este caso los anuncios serán emitidos en un área local específica, lo que puede resultar beneficioso ya que está mercadotecnia puede ser muy eficaz para llegar a la comunidad. Por supuesto que los precios son mucho más bajos y la producción no tienen que ser tan alta.

COMO CREAR UN SPOT PUBLICITARIO EXITOSO
1. Lo primero que debes hacer es Construir un mensaje claro y sencillo para el consumidor, de manera que este pueda entender lo que se está anunciando en el spot. 2. Cuida que tu mensaje sea lo más incluyente posible, respetando la diversidad en especial la de género a menos que tu producto sea dirigido específicamente a hombre o mujer, debes buscar de respetar cualquier condición estética, social o cultural. 3. Conecta con las emociones y deseos de todos los consumidores, es decir, el spot debe transmitir valores universales, tales como unidad, solidaridad, confianza, fraternidad. 4. No pongas limites a tu audiencia, cada día vivimos en un mundo más globalizado Por tanto, el lenguaje ha de ser común, integrador, persuasivo a fin de que captes la mayor cantidad de consumidores. 5. Utiliza una imagen con un diseño que inspire que haga tener aspiraciones de prestigio, seriedad, distinción. 6. Sé mesurado en el uso de recursos económicos, el consumidor muy poco entiende el exceso de gastos, más bien ocúpate de que el contenido del vídeo sea lo suficientemente poderoso como para convertirse en noticia y ser difundido a través de las redes sociales a modo que sea el mismo público quien expanda la publicidad. 7. Se original y creativo, haz tu producto publicitario diferente que no imite a otros existentes y que llame la atención.